martes, 23 de febrero de 2010

Una deuda de cinco euros. Ese podría haber sido el motivo por el que se originó la pelea en la que un menor, de 17 años de edad y de nacionalidad española, recibió un navajazo en el pecho y falleció, según han confirmado a ELMUNDO.es fuentes cercanas a la investigación.

La agresión se produjo en la tarde de este lunes en un parque de la localidad malagueña de Fuengirola. Los agentes de la Policía Nacional ya han identificado al presunto autor del apuñalamiento y lo están buscando, según han informado fuentes policiales.

El presunto agresor, que vive cerca del parque donde se produjo el suceso, podría ser de origen norteafricano y podría haber intentado fugarse volviendo a su país , según han indicado fuentes próximas a la investigación.

Los hechos ocurrieron sobre las 19.50 horas del lunes en el parque del Rosario, situado en la zona de Los Boliches, según informa en su edición de este martes el diario Sur de Málaga. Los operadores de los servicios de emergencias recibieron varias llamadas alertando de la pelea.

Los testigos alertaron de que había un chico herido por arma blanca. Ante la gravedad que revestían las heridas del joven, un ciudadano lo montó en su vehículo para trasladarlo al centro de salud más próximo, aunque llegó ya sin vida.

El joven fallecido era un chico deportista, que practicaba surf y que era muy querido en su barrio, según han señalado vecinos de la zona donde residía el joven en Fuengirola.

domingo, 21 de febrero de 2010

Condenado un ciclista a pagar 4.100 euros por atropellar a un peatón en la acera de Eduardo Dato

El Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ha condenado a un individuo, identificado como F.J.R., a indemnizar en la cantidad de 4.159,03 euros a una mujer, J.M.B., a la que atropelló cuando circulaba en bicicleta por el carril-bici ubicado en la acera de la avenida Eduardo Dato de la capital hispalense.

Según relata la sentencia, fue a las 20:00 del día 10 de octubre de 2008 cuando tuvo lugar esta colisión entre la bicicleta conducida por el acusado y el peatón, un alcance que tuvo lugar a la altura de la confluencia entre las avenidas Luis de Morales y Eduardo Dato, "en un punto próximo o inmediatamente adyacente a aquel en el que se cruza al carril-bici que discurre por el acerado izquierdo de Eduardo Dato".

En este sentido, añade que la denunciante -defendida por el letrado Álvaro López- cruzó la avenida Luis de Morales por el paso de peatones regulado por semáforo desde la parte del acerado en la que se encuentra el centro comercial Nervión Plaza hasta la otra parte de la vía, mientras que el encartado circulaba por el lado derecho del carril-bici indicado montado en su bicicleta.

Según pone de manifiesto la sentencia del Juzgado de Instrucción número 4, el impacto tuvo lugar "inmediatamente después" de que la afectada alcanzara el acerado, y a consecuencia del mismo J.M.B. sufrió un traumatismo craneoencefálico de grado I, añadiendo el fallo que el comportamiento de la víctima "era previsible, pues cruzaba una intersección con prioridad para peatones, como es un paso de cebra, regulado además por un semáforo que estaba en luz verde".

Sentencia favorable a los peatones

De este modo, añade además que el accidente tuvo lugar en una vía de gran densidad de tráfico de peatones, "como es notoriamente conocido", situada "justo en frente de uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad", por lo que el conductor de la bicicleta "no podía quedar al margen del deber general de controlar su vehículo". Por estos hechos, el juez instructor ha condenado a F.J.R. por una falta de imprudencia al pago de una multa de 150 euros y a abonar a la víctima una indemnización de 4.159,03 euros.

El letrado de la denunciante, Álvaro López, destacó que la sentencia es "claramente favorable" a los viandantes y peatones, todo ello "al establecer un plus de celo y cuidado en la conducción de bicicletas por el carril-bici, y ante cualquier percance que pudiera suscitarse en la conducción, bien dentro o fuera del propio espacio señalado para dicho carril".

Al hilo de ello, indicó que la sentencia "hace referencia al hecho de que la bicicleta circula por un área destinada a los peatones, y en cualquier caso la diligencia y cuidado de la conducción debe constreñirse no solo a la porción de acera libre, sino a la propia área señalada por el carril, por lo que se exige ese cuidado pensando en posible viandantes que pudieran invadir el carril".

Cerca de 40 muertos por las inundaciones en Madeira

Cerca de 40 personas han muerto por las graves inundaciones que se registran en el archipiélago luso de Madeira, según los medios digitales portugueses, que elevan algo el goteo de víctimas oficial ofrecido por el ministro de Interior de Portugal, Rui Pereira.

El ministro declaró a los medios lusos que se está analizando la posibilidad de pedir a la Unión Europea que sea declarado el estado de calamidad en la isla con el fin de poder poner en marcha los mecanismos comunitarios para situaciones de este tipo. Varios medios portugueses cifran ya los muertos y desaparecidos por las riadas en 31, pero fuentes de protección civil y de las autoridades de Funchal, la capital de Madeira, consultadas por Efe, dijeron que aún no hay un recuento oficial de las víctimas. El primer ministro portugués, José Sócrates, que se declaró "consternado" por las víctimas y la destrucción en Madeira anunció su propósito de desplazarse a la isla con el ministro del Interior en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. El aeropuerto de Funchal permanece cerrado y los vuelos han sido desviados a las españolas islas Canarias tras más de quince horas de lluvias ininterrumpidas que han asolado el archipiélago luso y han causado por lo menos 63 heridos. Según la alcaldía de la capital de las islas, hay pueblos aislados, carreteras cortadas, riadas y graves daños en numerosas zonas del archipiélago, donde los medios de rescate, bomberos y equipos de protección civil se encuentran desbordados. Aunque las lluvias ya no son tan fuertes como las que cayeron durante la madrugada, no han dejado de agravar las inundaciones que se registran en las principales zonas pobladas de las islas, situadas a 860 kilómetros al suroeste de Lisboa y en las que viven más de 260.000 personas. Sócrates comprometió los esfuerzos del Gobierno para ayudar a las víctimas y les expresó su solidaridad, mientras el ministro Rui Pereira afirmó que la situación "exige una respuesta nacional". El alcalde de Funchal, Miguel Albuquerque, subrayó en declaraciones a la prensa la gravedad de la situación que se vive en la ciudad, el principal núcleo urbano de la turística isla de Madeira, que es a su vez, la mayor de las cinco que forman el archipiélago y la que concentra el grueso de su población. Varias de las principales avenidas y barrios de la capital están completamente intransitables por el temporal que ha "asolado" Madeira, según el edil. Las imágenes mostradas por la televisión y las declaraciones de sus habitantes muestran cómo las aguas se han llevado puentes, han arrastrado árboles y vehículos y han convertido en auténticos ríos muchas calles.

Con disfraces y a lo loco

El entierro de la sardina puso punto final al carnaval en la mayor parte de España hace unos días, pero en Lanzarote continúan de fiesta aun después de anunciada la Cuaresma. Los más marchosos alargan la celebración y se esconden tras sus máscaras cuando el resto de España ya se ha quitado la careta.

Y con el fin de aprovechar hasta la última gota de los festejos la compañía Easyjet organizó un concurso de disfraces: quien quisiera podía enviar su foto mostrando sus atuendos más disparatados, atrevidos y originales. Más de 400 personas presentaron su candidatura pero sólo 15 resultaron ganadoras (y con derecho a llevar acompañante). El premio: vuelo directo al carnaval de Lanzarote, incluida la estancia de una noche en la isla.

"El humor es una cosa muy seria" decía una de las afortunadas, que siguió el dicho al pie de la letra. Y tan en serio se lo tomó que volvió al hotel cuando su cuerpo le dijo basta: después de mover el esqueleto por varias discotecas. Fue una noche de murgas, comparsas y charanga. De risas, alcohol y desenfreno.

Pollos y gallinas, escoceses, jeques árabes, monstruos, bucaneros, lores, espadachines y hasta vikingos se pusieron de acuerdo en una cosa: se trataba de pasárselo bien. Y así fue como 28 desconocidos que habían empezado el viaje cubiertos de timidez terminaron despidiéndose entre besos y abrazos y con la promesa de repetir otra vez.

(Marta Román)

BATALLA CAMPAL POR REFRESCOS

Los partidarios de Coca-Cola y de Pepsi se enfrentaron ayer en ciudades de diferentes países para demostrar cuál de los dos refrescos era mejor.

Todo comenzó el pasado día 17, día internacional del refresco, cuando, para celebrar el 50 aniversario de esta festividad, las dos marcas más conocidas de bebidas refrescantes, Pepsi y Coca-Cola, anunciaron en internet, televisión, periódicos e incluso en carteles luminosos, que dos días más tarde se organizarían movilizaciones en las capitales de 190 países a favor de sus marcas, y pedían que se secundaran dichas manifestaciones.

Lo que a muchos les parecía una broma se cumplió, y, el viernes 19, millones de personas salieron a la calle en masa para apoyar a Coca-Cola o a Pepsi en Madrid, Los Ángeles, Tokio, Ciudad Del Cabo, Santiago de Chile, París, etc. Comenzó como un acontecimiento divertido y original, los niños se lo pasaban bien, la gente salía a la calle con banderas de la marca a la que apoyaran, hubo cabalgatas, y no ocurrió ningún incidente hasta la madrugada, cuando miles de jóvenes radicalizaron las protestas y se atacaron mutuamente haciendo barricadas, lanzándose palos, piedras y botellas y destrozándolo todo, hasta el punto de que los agentes antidisturbios tuvieron que intervenir. A pesar de lo complicado de la situación, la policía esperaba sofocar las revueltas antes el amanecer, pero no fue así. Jóvenes radicales e incluso pertenecientes a bandas organizadas se unieron a la batalla y empezaron a utilizar contra los adversarios cócteles molotov y armas de fuego.

Las batallas continúan hoy, aunque con algo más de calma, en las ciudades de Los Ángeles, Miami, Londres, Helsinki, Casablanca, Bogotá y México.. La policía ha tenido que aumentar el número de agentes, y se han tenido que invertir millones de dólares para reparar los daños causados. Aunque hay casi 400000 heridos, milagrosamente no hay que lamentar muertes. Esta misma mañana, las dos marcas que organizaron las movilizaciones han pedido disculpas públicamente, pero ello no les servirá para hacer como si no hubiera pasado nada, ya que han sido obligadas a pagar una cantidad muy elevada de dinero como multa por lo acaecido, lo cual les llevará a ambas a la ruina. Aprovechando la quiebra de estas dos gigantes empresas, ha lanzado su campaña mundial una tercera marca de refresco de cola llamada Cola Hacendado, cuyas acciones suben como la espuma y que logrará llegar al nivel de Coca-Cola y Pepsi en poco tiempo.

COMENTARIO DE TEXTO

TITULO: el guardian entre el centeno

ESCRITOR:Jerome David Salinger

EDITORIAL: Alianza editorial

RESUMEN:

El libro habla de la vida de un muchacho llamado Holden Caulfielf. La historia de Holden es muy similar a la del escritor.
Es un joven estroverito sin amigos, bueno uno pero que le dura muy poco, su profeso de sociales que se va antes de empezar el curso en el colegio en el que daba (Pencey)
Tambien menciona de cuantos colegios lo han expulsado,.....como unos 6.

OPINÍON: El libro me a gustado bastante porque cuenta la vida de Holden,igual que la de cualquier persona.

Un juez investiga un Caso de abusos sexuales de dos padres a sus hijas



Tres niñas declararon el pasado viernes ante un psicólogo por unos supuestos abusos cometidos por sus propios padres, un caso que está investigando un juzgado de Sevilla desde el año 2008. El juez que investiga los hechos mantiene imputados por esta causa a dos hombres, cuñados entre sí, por estos supuestos abusos y violaciones cometidos cuando las menores tenían 6 y 7 años, según publicó ayer El País.

Los dos cuñados compartían un piso de la barriada de Los Pajaritos, en el que residían junto a sus dos esposas y los ocho hijos de ambas parejas. Tres de ellos son las niñas víctimas de estos supuestos abusos sexuales. Tras conocerse este asunto, la Junta de Andalucía retiró a las dos familias la custodia de los ocho niños, todos ellos con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.

El juez también mantiene imputadas a las madres de las niñas por conocer las agresiones y no hacer nada por impedirlas y a otros dos amigos de las familias, que podrían haber participado en las violaciones. Fue un indicio de maltrato identificado por una maestra lo que destapó la investigación sobre los abusos sexuales, en mayo de 2008. Las niñas relataron a sus educadores que eran víctimas de abusos sexuales por parte de sus padres y amigos de éstos y que a veces estas prácticas se hacían en presencia del resto de los niños. Los padres fueron encarcelados y pasaron ocho meses en prisión preventiva, mientras que la Consejería de Igualdad retiró la custodia de los niños a las dos familias.

Las tres menores víctimas de los abusos declararon ayer ante un psicólogo para evitar así su comparencia en el juicio. Respondieron a las preguntas del juez, la Fiscalía y los abogados defensores. Una de las niñas confesó que su tía le había obligado a escribir una carta en la que exculpaba a sus padres y acusaba a un amigo de la familia.


Lucía León Fuentes 4ºF